En el día mundial de la Responsabilid ad Empresarial, Amnistía Internacional y su Equipo de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) llama a implementar las Normas de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para las empresas.
Amnistía Internacionales-Chile realizará una acción pública (3-12-2007) que conmemorará el desastre de Bhopal, el caso más emblemático de un accidente ambiental provocado por un grupo económico multinacional, y un ejemplo clarísimo de la laguna legal que exisía entonces, y que sigue existiendo hoy, en cuanto a la responsabilidad social empresarial.
El desastre de Bhopal ocurrió la noche del 2 de diciembre de 1984, cuando gas tóxico escapó de una fábrica de pesticidas, matando en seguida a más de 7.000 personas. A lo largo de los últimos 22 años, unas 15.000 personas han muerto a consecuencia de enfermedades relacionadas con la exposición al gas: patologías respiratorias crónicas, lesiones oculares, deficiencias en el sistema inmunológico, daños neurológicos y neuro-musculares, abortos espontáneos y problemas de salud mental, para nombrar algunas.
La falta de legislación adecuada en cuanto a las empresas multinacionales significa que los supervivientes de la tragedia aún esperan una recompensa justa, tratamiento medical adecuado, y rehabilitación económica y social; y el sitio del accidente sigue contaminando al medioambiente, incluso a fuentes de agua de las cuales comunidades enteras se dependen, poniendo en peligro las vidas de una nueva generación de personas en la región.
Para evitar que semejante catástrofe se reproduzca, la ONU ha adoptado las Normas de Derechos Humanos para las Empresas. Amnistía Internacional invita a considerar las obligaciones que tienen los gobiernos, los defensores de los derechos humanos y las empresas comerciales de apoyar las Normas de la ONU para las Empresas, por representar éstas una declaración integral y dotada de autoridad sobre las responsabilidades de las empresas en materia de derechos humanos
Amnistia Internacional-Chile
No hay comentarios:
Publicar un comentario